Options
Pishtacos. Human fat murderers, structural inequalities, and resistances in Peru
Alternative Title
Pishtacos: Predatdores de grasa humana, desigualdades estructurales y resistencia en el Perú
Author(s)
Date Issued
2018-12
Date Available
2019-05-27T09:09:08Z
Abstract
Las desigualdades políticas, económicas e institucionales tienen un enorme impacto en lo cotidiano de las personas y en sus problemas diarios. Se producen experiencias colectivas de sufrimiento social que a menudo encuentran alivio a través de la producción de imaginarios compartidos. Entre las poblaciones marginadas/marginales del Perú, la continua exposición a experiencias de colonización y opresión, así como el enfrentamiento a las injusticias, el empobrecimiento y las desigualdades actuales, han constituido el escenario para el surgimiento de un personaje maligno: el pishtaco, que, por lo general, suele ser un extranjero poderoso que roba la grasa humana de los indígenas y de los indigentes. El pishtaco, una figura ambigua, cambiante y compleja, representa diversos aspectos del poder y de la violencia que son muy familiares para los habitantes de las regiones andinas del Perú y de Bolivia. Este artículo analiza el mito del pishtaco en el Perú, desde su surgimiento en la época de la Colonia hasta su representaciones en los medios actuales y los comentarios que aparecen en los periódicos digitales peruanos.
Type of Material
Journal Article
Publisher
Università di Cagliari
Journal
América Crítica
Volume
2
Issue
2
Start Page
139
End Page
162
Copyright (Published Version)
2018 the Author
Language
English
Spanish
Status of Item
Peer reviewed
ISSN
2532-6724
This item is made available under a Creative Commons License
File(s)
Loading...
Name
Vasquez del Aguila-Pishtacos Human fat murderers-2018.pdf
Size
257.94 KB
Format
Adobe PDF
Checksum (MD5)
07ff2eb23118b774cab6233e678d0fb0
Owning collection